Via aérea basica y avanzada
El embarazo, gestación o gravidez es el periodo que transcurre desde la implantación en el útero del óvulo fecundado hasta el momento del parto, es un estado fisiológico que se inicia con la fecundación y termina con el parto y el nacimiento del neonato, constituye un acontecimiento biopsicosocial de gran importancia y trascendencia en la vida de la mujer.
Visión general
El embarazo, gestación o gravidez es el periodo que transcurre desde la implantación en el útero del óvulo fecundado hasta el momento del parto, es un estado fisiológico que se inicia con la fecundación y termina con el parto y el nacimiento del neonato, constituye un acontecimiento biopsicosocial de gran importancia y trascendencia en la vida de la mujer.
La Maternidad es una práctica dinámica, que no puede ser entendida como un hecho natural, atemporal, ni universal. Las madres hoy buscan el equilibrio entre vida social, laboral, crianza de sus hijos y actividad doméstica, cada una se encuentra en un contexto con una historia individual, en este marco se hace necesario pensar y hacer pensar en “ser madre”, mucho más allá de la biología.
La Preparación Integral para la Maternidad constituye una estrategia en salud que brinda a la embarazada conocimientos (anatómicos, fisiológicos, psicológicos, sociales y físicos del embarazo) facilita la preparación física y psíquica para transitar satisfactoriamente el embarazo, parto, puerperio y la atención del recién nacido, brindando el soporte emocional necesario para que estos períodos sean transcurridos sin temor
OBJETIVOS
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Reconocer los fundamentos de un programa de preparación integral para la maternidad.
- Identificar las estrategias para capturar a la población objetivo.
- Valorar los beneficios de la participación interdisciplinaria en el desarrollo del programa.
- Considerar el temario a desarrollar en los encuentros con las embarazadas y su familia.
- Formular estrategias de actuación en la comunidad laboral o habitacional.
TEMARIO
PUNTOS A DESARROLLAR
- Implicancias biopsicosociales del embarazo en la mujer y su comunidad familiar.
- Psicoprofilaxis del embarazo, parto y puerperio.
- Importancia de la interdisciplina e Intersectorialidad en el cuidado de la embarazada.
- Estrategias de participación comunitaria: Talleres.
- Organización de un programa de preparación Integral para la Maternidad.
- Estrategias de aplicación.
CÓMO INGRESAR AL TALLER
ACCESO INMEDIATO
Una vez que te hayas inscripto al taller, ingresá con tu DNI para ver la clase y al finalizar colocá el Código de Asistencia para descargar tu Certificado.