Taller de Especialización Accidente Ofídico
Institución ICPEM te invita al taller de Accidentes Ofídicos, dirigido por profesionales del área de Medicina Táctica. El presente taller pretender contribuir sobre el conocimiento de las serpientes peligrosas para la salud humana, las pautas de prevención de accidentes y las medidas de emergencia prehospitalaria que deben seguirse. Éste último aspecto es de gran relevancia en las zonas rurales, ya que sus pobladores tienen un acceso difícil a los centros de salud de alta complejidad.
Visión general
Las serpientes venenosas y sus presas han coexistido durante aproximadamente 200 millones de años y, a pesar de que el ser humano no forma parte de su cadena alimenticia, el contacto del hombre con aquellas hace que el envenenamiento ofídico sea una causa importante de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.
En este taller aprenderás los principios básicos de los ofidios, mordeduras, técnicas actuación, y mucho más.
Se denomina ofidismo al envenenamiento, emponzoñamiento o accidente ofídico causado por una mordedura de serpiente y la secreción inoculada.
El número de accidentes producidos a través de las mordeduras de serpientes venenosas aumenta año a año. La causa de esta tendencia puede ser atribuida a las permanentes intervenciones del hombre sobre zonas silvestres a través de las urbanizaciones, la realización de obras de infraestructura y la expansión de actividades agrícolas y turísticas.
Institución ICPEM te invita al taller de Accidentes Ofídicos, dirigido por profesionales del área de Medicina Táctica. El presente taller pretender contribuir sobre el conocimiento de las serpientes peligrosas para la salud humana, las pautas de prevención de accidentes y las medidas de emergencia prehospitalaria que deben seguirse. Éste último aspecto es de gran relevancia en las zonas rurales, ya que sus pobladores tienen un acceso difícil a los centros de salud de alta complejidad.
OBJETIVOS GENERALES
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Conocer las generalidades acerca de los accidentes ofídicos.
- Caracterizar la morbilidad de las agresiones causadas por serpientes venenosas y sus complicaciones.
- Caracterizar las condiciones en las cuales sucede el accidente ofídico.
- Adquirir los conocimientos necesarios en el manejo prehospitalario de los accidentes ofídicos.